Desde hace más de treinta años de operación en Curridabat, la empresa se ha dedicado a la investigación y desarrollo de tecnologías más limpias en su proceso de producción, convirtiéndose en la pionera de “la recuperación de plomo de forma sostenible” en Centroamérica. La tecnología desarrollada por la empresa en materia de emisiones al aire ha sido utilizada por otras industrias.
Hace varios años se concibió por primera vez una nueva visión: una planta con la ubicación y el espacio necesarios para contar con los últimos equipos en tecnología amigable con el ambiente, y además mejorar la calidad de vida de sus colaboradores.
Gracias a alianzas estratégicas con fabricantes de baterías, hoy, esa visión es una realidad. La planta ya se encuentra en operación en la zona industrial del Cerro de Ochomogo en la provincia de Cartago, donde cada aspecto del diseño y logística han sido pensados desde un punto de vista de sostenibilidad. Utilizando los equipos más modernos y el “know how” adquirido a través de 30 años, se recupera hasta un 99% del total de la batería en cada ciclo de producción.
También serán utilizados otros residuos de la industria automotriz como fuente de energía alternativa, se cuenta con un sistema de recirculación del agua, se generan residuos sólidos amigables con el ambiente y emisiones al aire por debajo de los límites establecidos en la legislación costarricense.
La recuperación del plomo a partir de baterías acido-plomo usadas genera grandes beneficios ambientales, ya que su reutilización continua y el alto aprovechamiento de la materia prima genera una disminución en la extracción de los recursos minerales –limitados y no renovables- así como en los procesos de extracción de plomo (oxido reducción) a partir de estos recursos, que son contaminantes. Actualmente se estima una vida realmente corta a las reservas conocidas de plomo. Así mismo, el polipropileno de las baterías acido-plomo es un producto derivado del petróleo y su recuperación en el proceso reduce la explotación de las reservas fósiles del planeta.
Somos responsables con el ambiente y con las personas, lo que hace que nuestros clientes y proveedores también lo sean. En Pb Metals queremos ser reconocidos por nuestro aporte al desarrollo económico sostenible de Costa Rica en beneficio de las futuras generaciones.
Política Ambiental
Pb Metals en su misión de gestionar y valorizar baterías de ácido-plomo de forma ambientalmente responsable, como ente consciente de la importancia de la gestión ambiental en sus actividades y de relevancia en su contexto y con sus partes interesadas, adquiere los siguientes compromisos:
1) Cumplir los requisitos legales y otros requisitos aplicables a la organización.
2) Prevenir la contaminación utilizando un enfoque de análisis de ciclo de vida, minimizando en lo posible los impactos ambientales negativos generados como consecuencia de las actividades de la organización.
3) Procurar la mejoría continua de su desempeño ambiental y hacer un uso adecuado de los recursos.
4) Promover la aplicación de buenas prácticas ambientales y la toma de conciencia, a través de la capacitación y sensibilización de los colaboradores.
5) Mantener un compromiso para la protección del medio ambiente, incluida la prevención de la contaminación, y otros compromisos específicos pertinentes al contexto de la organización.
La Alta Dirección se compromete a asegurar los recursos y brindar el apoyo necesarios para el logro exitoso de esta Política Ambiental, así como de comunicar la importancia de la mejora contínua y gestión ambiental eficaz a sus colaboradores y demás partes interesadas.
Alcance del sistema de gestión ambiental
El Sistema de gestión ambiental de Pb Metals se delimita al siguiente alcance:
Los límites y aplicabilidad del SGA de Pb Metals abarca las instalaciones físicas ubicadas en Alto de Ochomogo, San Nicolas, Cartago, Costa Rica. Incluyendo las actividades de transporte, tratamiento y valorización de baterías ácido-plomo, así como, la preparación de los materiales recuperados listos para su comercialización y el proceso de despacho de los mismos; tomando en cuenta los siguientes procesos: Triturado, Metalurgia, Planta de tratamiento de aguas. No se incluye la distribución del producto terminado ya que todas las negociaciones de venta son de tal forma que el comprador es el responsable de la distribución.
Este alcance toma en consideración:
- Las cuestiones externas e internas y requisitos legales y otros requisitos
- Las unidades, funciones y límites físicos de la organización
- Sus actividades, productos y servicios
- Su autoridad y capacidad para ejercer control e influencia en los anteriores
El alcance se mantendrá como información documentada y estará disponible para las partes interesadas en la página web de la organización www.pbmetals.net en la sección de Ambiente.
El alcance del SGA de Pb Metals es revisado de forma anual de forma tal que no se excluyan actividades, productos, servicios o instalaciones que tengan o puedan tener aspectos ambientales significativos y no se evadan requisitos legales u otros requisitos.
Este procedimiento se deberá aplicar anualmente, las modificaciones se deberán realizar en caso de ser necesarias bajo los siguientes criterios:
Criterio | Se deberán hacer modificaciones |
Se identifican nuevos aspectos ambientales significativos | Sí, cuando los aspectos ambientales significativos no se tienen en cuenta dentro del alcance actual
No, cuando estos aspectos ambientales significativos se tienen considerados dentro del alcance actual |
Existen modificaciones en las instalaciones físicas | Si, cuando la organización tiene control o influencia operacional
No, cuando la organización no tiene control o influencia operacional |
Existen nuevos productos, servicios o actividades desarrolladas en la organización | La organización deberá determinar si desea incluir estos nuevos productos, servicios o actividades dentro de la organización tomando en cuenta requisitos legales, otros requisitos y AAS |